
Dentro de la cultura Rapa Nui se esconden importantes secretos, son éstos parte de la magia que trasmite la Isla de Pascua a quiénes la visitan anualmente, y que no sólo seduce por sus megalíticos moais, sino por esa cultura que está vigente en cada uno de sus habitantes, en cada uno de sus monumentos y construcciones.

De acuerdo al título Patrimonial, otorgado en 1995 por la Unesco, Isla de Pascua es el Parque Nacional protegido más importante del mundo. Su habitat natural forma parte de un legado de miles de años; su formación volcánica, su flora y fauna, sus monumentos y paisajes, reflejan ese carácter único que invita a conocer más.

Lo evidente, lo tangible, es parte de esa herencia cultural que no sólo se conserva en Isla de Pascua, sino que decora varios museos a nivel mundial. Es lo invisible, lo que no se puede tocar, aquello que otorga real significado a una historia de la que poco se ha podido descifrar. ¿Cómo fueron creados y transportados aquellos gigantescos de piedra, cuál es el real significado de sus tatuajes y pintura corporal, qué esconden las milenarias tablitas parlantes
rongo - rongo, y por qué a lo largo de los años no se han podido, y al parecer nunca, se podrán traducir?.

Objetos que protegen lo que el "boca a boca" busca desesperadamente dar explicación. La ciencia ha sido enfática, y hoy son sólo hipótesis las que se manejan, es la tradicional oral Rapa Nui la responsable de mitos y leyendas en torno a lo indescifrable. Son los antepasados que han dejado una huella invisible en su descendencia, y a lo ancho de la Isla y a lo largo de la historia, se han encargado de divulgar.

Tres huellas volcánicas conforman este territorio que continúa vivo. Un grupo de seres humanos alejados de la civilización conocida, que logró organizarse con avidez, en torno a un
ariki o rey, fue capaz de establecer roles y un orden social que se conserva hasta nuestros días. Una economía de autoconsumo, donde cada uno de los involucrados aporta sus conocimientos para el núcleo familiar al que pertenece.

Una cultura que guarda un gran secreto, pero que parece ser esta oscuridad más atractiva que destructiva para el resto.
Aringa Ora o Rapa Nui, Rostro Vivo de
Rapa Nui, Cultura Viva Patrimonial protegida que no descansará nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario